
VIRGEN MARÍA : FORJADORA DEL ALMA DE CHILE”
Mes de María 2010
PK – B6
“Ahí tienes a tu Madre” Jn 19, 27
Primera Semana.
“María trae el Evangelio a nuestro país”
Lunes 8de Noviembre. Inicio Mes de Maria.
8.00 hrs. Oración Comunitaria. Patio de Básica.
Martes 9 de Noviembre. ( en sala de clases)
“Dios te salve llena de gracia” Lc 1, 28
Canto Inicial: Buena Madre
Motivación.
Dios es quien permanentemente te busca, saliendo siempre a tu encuentro. María vivió esa alegría en la hora de su Anunciación y el hecho de saberse y sentirse acogida, marcó toda su vida.
Escuchemos como fue ese momento.
Lectura del Evangelio según San Lucas. (Lc 1, 26 -33)
En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María.
El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo:
- "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo:
- "No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin".
Comentario de la lectura.
Sin duda María fue sorprendida por la visita y las palabras del ángel Gabriel. Ella era una joven que estaba abierta y esperando a Dios; pero el momento y las formas la sorprendieron.
Momento de compartir.
¿Cómo crees que se sintió María?, ¿Cómo te sentirías tu estuvieras en esa situación?, ¿Cómo sientes la presencia de Dios en Ti?
Ofrezcamos a María las acciones de gracias que hay en cada corazón.
Rezamos un Ave María.
Canto final : María mírame
María mírame, María mírame
Si tú me miras, El también me mirará,
Madre mía mírame, de la mano llévame,
Muy cerca de El, que ahí me quiero quedar.
María cúbreme con tu manto,
Que tengo miedo, no sé rezar
Que por tus ojos misericordiosos
Tendré la fuerza, tendré la paz.
María mírame…
Madre consuélame de mis penas,
Es que no quiero, ofenderle más,
Que por tus ojos misericordiosos,
Quiero ir al cielo y verlos ya.
María mírame…
María mírame, María mírame
Si tú me miras, El también me mirará,
Madre mía mírame, de la mano llévame,
Muy cerca de El, que ahí me quiero quedar.
En tus brazos quiero,
Des – can – sa – ar.
Miércoles 10 de Noviembre.
8.00 hrs. Oración Comunitaria. Patio de Básica. B 6º A – B
Jueves 11 de Noviembre. ( en sala de clases)
“Porque ha mirado la pequeñez de su sierva” Lc 1, 48
Canto inicial: SALVE
Salve, oh Reina,
dulce Madre nuestra,
toda bondad,
toda clemencia, amor,
a ti gimiendo el alma se confía:
¡Sola esperanza
al humano dolor!
Vuelve a nosotros
tus divinos ojos,
llenos de amor
y de serena luz,
y muéstranos,
después de este destierro,
la casta flor de tu seno, Jesús.
Motivación.
María se alegra porque no había razones especiales para que Dios la invitara a ser Madre de Hijo de Dios.
Lectura del Evangelio según San Lucas (Lc 1, 46 – 52)
Y dijo María: "Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
Comentario de la lectura.
Dios nos invita a tener corazones humildes y nos muestra con María su amor y poder.
Momento de Compartir.
¿Qué crees que hizo María para que Dios la escogiera como la Madre de Jesús? Se destaca la actitud humilde de María se invita a los niños que piensen situaciones cuando este valor se ve reflejado en se actuar. Luego se les invita a completar la frase: Soy humilde cuándo…
Entregamos a María y a Dios nuestras alegrías.
Rezamos un ave María.
Canto Final: CONFIAD, RECURRID.
Confiad, recurrid, confiad en nuestra madre
como el padre champagnat. confiad, recurrid,
que aunque nuestro amor le falte,
nunca deja ella de amar.
Qué sería de las flores sin el aire y sin el sol,
marchitándose sin agua y perdiendo su color.
Qué sería del hermano que no sabe qué es amor,
que no descubre en su Madre el camino que va a Dios.
CONFIAD, RECURRID...
Fíjate en la violeta que perdida en el verdor,
siendo sencilla y pequeña exhala un fragante olor.
Tan humilde y tan sencilla nuestra vida debe ser,
fiel reflejo de María, nuestro anhelo y nuestro bien.
Nuestra vida es como el trigo que muriendo forma el pan,
amasado por la entrega, el amor y la verdad.
Y tú sólo, Madre mía, vas conmigo sin cesar,
siendo ejemplo de mi vida y mi fuerza al caminar
Viernes 12 de Noviembre. ( en sala de clases)
“Cuando ores… cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto” Mt 6, 6
canto inicial : CANCIÓN A MARÍA
De este nuevo amanecer
Tú fuiste el crepúsculo mujer
Tú sí fue la respuesta con que
El hombre Dios pudo nacer.
En su candoroso andar
Las heridas Cristo no sufrió
Tus brazos fueron cuna de sonrisa
Y algodón.
Madre del mundo virgen
Paciente, tímido umbral
Que le abres paso al cielo
Dicen que hoy muere en la Cruz
Tu hijo Jesús.
Creció el niño hasta los treinta
Como una hoja junto a ti
Rama vital
Pero ese crudo otoño los hubo
De separar
Pero llegará pronto el día
En que lo vuelvas a ver María
En la gloria del Reino Celestial
Madre del mundo virgen
Paciente, tímido umbral
Que le abres paso al cielo
Dicen que hoy muere en la Cruz
Tu hijo emilla de Dios.
De este triste atardecer
Tú fuiste es crepúsculo mujer.
Motivación.
María guardo en el silencio de su corazón todos los momentos de la vida de su hijo Jesús. El silencio nos ayuda cuando queremos comunicarnos con Dios.
Lectura del Evangelio según San Lucas. (Lc. 2, 51 – 52)
Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón. Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.
Comentario de la lectura.
María nos quiere regalar lentamente en este mes un tiempo de silencio que nos suscite tiempo de Dios para ahondar en el encuentro con Él, especialmente, gracias a su palabra.
Momento de Compartir.
Piensa ¿Cuánto y cómo te encuentras con Dios?. Luego comparte tus respuestas.
Pedimos a María y a Dios por todas aquellas cosas que se encuentran guardas en lo secreto de nuestro corazón.
Rezamos un Ave María.
*Se sugiere procurar el cuidado y mantención del altar.
Acompañar con cantos marianos a elección.
Canto final:…