MES DE LA SOLIDARIDAD 2012
Tareas para compartir en cada curso:
• ¿En qué crees que se debería notar que el valor de la Solidaridad y el Servicio entre los niños y jóvenes es una de las características que define la identidad de nuestra comunidad educativa?
• ¿Dónde encuentras la Solidaridad y el servicio más fácilmente?
• ¿Qué cambios debemos hacer para tener un mundo mejor?¿ Por donde empezar? ¿Quiénes son los llamados al cambio?
• En que etapa estamos como curso en el proyecto de Solidaridad.
• ¿Qué tarea nos encarga Marcelino hoy?
En nuestra acción educativa procuramos...
• Promover las experiencias de solidaridad y justicia en el compartir cotidiano en la sala de clases.
• Estar atento a los compañeros que se ausentan por enfermedad, viajes, etc. Con el fin de facilitar materias y orientar en las tareas.
• Promover y desarrollar los trabajos en grupo.
• Formar a los jóvenes en la solidaridad y para el voluntariado social.
• Promover experiencias que permitan al alumno el conocimiento de nuestra realidad social.
• Ofrecer instancias de reflexión y de compromiso con la justicia mediante actividades dentro de tutoría y de cultura religiosa.
• Ofrecer propuestas concretas de ayuda a los más necesitados, orientadas a valorar a las personas, superando actitudes paternalistas.
• Integrar a los padres y apoderados en las experiencias de solidaridad de los respectivos cursos para acompañar a sus hijos en su proceso de formación.
• Involucrar a los profesores del colegio en el proceso de formación experiencial de los alumnos en la solidaridad.
• Celebrar acontecimientos que propician experiencias solidarias ( Semana Santa, Semana Marista , Mes de María, P.14 etc.)
